0 Flares Twitter 0 Facebook 0 Google+ 0 Pin It Share 0 Filament.io 0 Flares ×

Hola a todos de nuevo!!!
Como suele ser habitual en mi, voy saltando a un sitio a otro dentro de mi casa, y después del armario para el baño, he vuelto a la sala de costura, y he hecho una mesa camilla y su lampara (sin luz, que no quiero quedarme con una casa chamuscada, jejeje).
A lo mejor es algo que ya sabéis hacer, pero como reconozco que me costó un poco dar con las medidas y con la forma de hacerlo, voy a intentar explicarlo, por si os sirve de utilidad. Si no me explico bien, cosa que no es de extrañar, necesitáis algo o tenéis alguna duda, ya sabéis que podéis enviarme un email, he intentaré ayudaros. Espero que os guste. Muchos besos y como digo siempre, muchas gracias por estar ahí, con vuestros comentarios, que al final, es de lo que sobrevive un blog, aunque blogger se empeñe en ponerlo complicado….
Bueno pues vamos a ello…. Esta es la mesa y su lámpara.

Y ahora las explicaciones.
MESA CAMILLA
Para la mesa camilla, he utilizado:
– Tubo de papel higiénico
– Cartón pluma de 3 mm (o cartón duro)
– Telas
– Adornos para los remates de las faldas

Cortamos el rollo de papel higiénico para dejarlo con una altura de 6 cm, y luego cortamos en el cartón pluma dos círculos de 8 cm para la parte de arriba, y de 5 cm para la parte de abajo, para que la base sea más resistente y no se mueva mucho, y los pegamos como en la fotografía. Esto es fácil, no? Bueno, la mesa camilla ya está hecha.
Ahora las faldas de la mesa.

Necesitaremos un cuadrado de tela que será 2 veces la altura+diametro+costuras, para las medidas de esta mesa camilla, el cuadrado tendrá unas medidas de 30 cm de lado. Doblamos el cuadrado por la mitad, buscamos el centro y trazamos con un compás, media circunferencia como veis en la foto y cortamos, de forma que nos quede un círculo.

Hacemos el dobladillo, le ponemos el remate a la parte de abajo y planchamos. Está será la falda camilla. Para la sobre falda, haremos lo mismo pero en este caso el cuadrado tendrá 14 cm de lado.
Una vez tengamos las dos, las colocamos sobre la mesa camilla, para que queden bien montada y no quede abierta sobre la mesa, con sus pliegues, yo la fui colocando y le puse Toke (apresto para la plancha) o bien una laca fuerte, y LISTO!!!!!!!.
Vamos con la lámpara.
LAMPARA
Para la lámpara he utilizado:
– Abalorios
– Botón, que sea planito, será la base de la lámpara
– Palo de brocheta o cualquier palito redondo y fino
– Cartulina o papel de alto gramaje, que tenga cuerpo
– Tela
– Remates para la lámpara

Primero vamos a hacer el pie de la lámpara, con los abalorios que hayamos elegido, los vamos insertando en el palo de brocheta, ponemos como pie el botón (o cualquier pieza plana, también puede ser un trocito de madera), y cuando hayamos elegido el diseño, los pegamos entre si con Loctite, el resultado es algo así:

Una vez secas, lo pintamos, en mi caso he utilizado pintura acrílica de color crema, y luego le he dado una capa de barniz satinado, la terminación al gusto de cada uno.

Ahora vamos a hacer la pantalla de la lámpara. En cartulina o papel de alto gramaje, dibujamos dos círculos concéntricos uno de 2 cm de diámetro y otro por fuera de 4 cm de diámetro.

Recortamos el círculo exterior, y le hacemos un corte en un lateral para recortar el interior del círculo más pequeño.

Montad un lado sobre otro del círculo, hasta que quede del tamaño que queráis la pantalla, marcad con un lápiz y cortad por la marca, en las imágenes creo que se ve mejor.

Para forrar la pantalla, cortad un rectángulo de tela, y pegadlo al soporte que acabamos de hacer, recortando los sobrantes.

Montamos un lado sobre otro y pegamos.

Yo lo he rematado con un vivo arriba y abajo y un lacito.

Ahora vamos a colocarla sobre el pie que habíamos hecho antes. Recortamos en cartulina o papel de alto gramaje dos círculos concéntricos, el círculo grande debe ser como la base de la pantalla, y el más pequeño, unos 2 cm más pequeños. Recortamos el círculo grande, que nos servirá de guia para hacer unas pestañas hacia el círculo pequeño, quedando algo como la imagen de abajo.

Marcamos el centro del círculo y le hacemos un pequeño agujerito por el que pasará el palo de brocheta que habíamos dejado en el pie de la lámpara. Recortamos el sobrante del palo de brocheta.

Ahora, montamos la pantalla de la lámpara, pegando las pestañas por la parte interior de la lámpara.

Yo después le pues unas rosas minúsculas (hechas por Maini), en la base.

Y la lámpara está lista!!!!!
Bueno, que después de la superentrada que he hecho, tan sumamente larga, espero que os sirva y que os guste.
Un besazo!!!!!

0 Flares Twitter 0 Facebook 0 Google+ 0 Pin It Share 0 Filament.io 0 Flares ×
0 Flares Twitter 0 Facebook 0 Google+ 0 Pin It Share 0 Filament.io 0 Flares ×
Google+